Torremolinos es uno de los principales referentes del turismo internacional, gracias a su posición más que consolidada como destino emblemático de la Costa del Sol, “Destino Pionero”.
-LOCALIZACIÓN
Ubicado en la Costa del Sol Malagueña, al sur de la provincia, limita al norte con Alhaurín de la Torre y con Málaga capital, al suroeste con Benalmádena y tiene al Este el Mar Mediterráneo.
El término municipal tiene una longitud de costa de unos 7 km transitables en toda su extensión, con una anchura variable en torno a los 2 km. Esto hace de Torremolinos un municipio excelente para los turistas que deseen visitar la ciudad.
-COMUNICACIONES
Torremolinos cuenta con una superficie de 20 km² y dispone de fácil acceso gracias a la autopista A7. Las conexiones por carretera facilitan la comunicación con el aeropuerto de Málaga, a tan sólo 8 kilómetros de distancia. Además, Torremolinos se encuentra situada a escasos 14 km de Málaga capital, con quien tiene buenas comunicaciones a través del servicio de Renfe cercanías.
- Por carretera: la Autovía del Mediterráneo A-7 y la nacional 340 son las dos vías de comunicación por carretera más importantes del municipio. Ambas carreteras cuentan con múltiples salidas e incorporaciones a lo largo del municipio.
- Por avión: el aeropuerto más cercano al municipio es el Aeropuerto de Málaga- Costa del Sol. Está situado a 15 minutos en coche del municipio y a 7 minutos en tren.
- Por tren: Torremolinos está comunicado por la línea C-1 de cercanías con todos los municipios costeros situados entre Málaga capital.
- Autobús: una de las rutas más populares hasta esta estación es el trayecto en autobús Málaga-Torremolinos, que cubre la línea de autobuses interurbanos M-110 cada media hora.El trayecto dura aproximadamente 25 min.
-DEMOGRAFÍA
El número de habitantes en Torremolinos es de 69.166, y la ciudad sigue ampliando el padrón y sumando vecinos. De la cifra total, según el INE el 27,89% son ciudadanos extranjeros y destaca la amplia colonia británica y argentina.
La media de edad de los habitantes de Torremolinos es de 42,34 años, siendo la franja más amplia entre los 30 y los 55 años.
-ECONOMÍA
-El Turismo, su principal eje económico
La historia de Torremolinos con el turismo comienza en la década de los años 20, época en la que se abren los primeros establecimientos hoteleros como el Parador de Montemar o el Castillo del Inglés. Entonces, algunas de las familias más acaudaladas de la provincia comenzaron a elegir a Torremolinos como segunda residencia y de esta forma comenzó el levantamiento de casas y edificios, algunos de los cuales presentan un singular atractivo arquitectónico, como es el caso de las Casa de Los Navajas.
Durante las dos décadas siguientes, Torremolinos continuó siendo una pequeña villa pesquera, hasta que, en 1950, con la llegada del turismo en masa, sobre todo proveniente de otras regiones de Europa, la ciudad empezó a cambiar exponencialmente en población e infraestructuras.
Las décadas de 1960 y 1970 supusieron los años claves en la configuración de lo que hoy es Torremolinos, un referente legendario del turismo internacional. Desde el boom turístico, Torremolinos ha recibido múltiples visitas de personas emblemáticas a nivel internacional.
La economía de Torremolinos está fuertemente caracterizada por el turismo, debido a la fuerte apuesta por su desarrollo en décadas anteriores, lo que ha llevado a posicionar a la ciudad como el municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía con más capacidad de alojamiento hotelero, gracias a las casi 28.000 plazas disponibles en la ciudad.
Torremolinos ha obtenido, además, la certificación de Destino Turístico Inteligente, un reconocimiento por parte de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), perteneciente a la Secretaría de Estado de Turismo, que posiciona a la ciudad como un destino que apuesta por la innovación y la tecnología para avanzar en materia turística.
Entre los principales instrumentos empleados para mejorar la gestión y la percepción de Torremolinos, son los siguientes:
- Plan Estratégico de Turismo de Torremolinos
- Plan Director de Turismo de Torremolinos
- EDUSI, Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible
- Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa
- Programa de Destinos Turísticos Pioneros
-Creación de empresas
Sin embargo, la ambición de Torremolinos como ciudad no se conforma con mantener su status de ciudad turística y, por eso, las últimas actuaciones y proyectos desarrollados en el territorio ha transformado su economía hacia sectores más sólidos, alejados de los tópicos del turismo de sol y playa.
Para fomentar la creación de nuevas empresas, Torremolinos cuenta con una oficina de CADE con el objetivo de asesorar a nuevos emprendedores y empresas que allí tienen espacios para alojarse, algo que hizo que Torremolinos fuera reconocido como municipio emprendedor en el año 2018.
Además, gracias a la iniciativa privada, la ciudad cuenta con un espacio coworking en la zona de los Álamos (Synergia Coworking).
-Parque industrial
En el municipio se encuentra el parque industrial del Pinillo, que cuenta con multitud de empresas y naves industriales, relacionadas con el sector de la automoción y sector textil, entre otros.
-Congresos
En relación al equipamiento de instalaciones y empresas en el ámbito de los eventos, reuniones y congresos, destaca el Palacio de Congresos y Exposiciones Costa del Sol. Éste cuenta con 20 salas divididas en 3 Auditorios, 7 Aulas de Comisiones, 6 Salas de Juntas, 2 Secretarías, y 1 Sala Polivalente.
-Ocio
Por último, en lo relativo al ocio para los ciudadanos y turistas, Torremolinos ofrece:
- Parque acuático que cuenta con 18 atracciones.
- Crocodile Park. A medio camino entre parque de ocio temático y zoológico especializado en cocodrilos.
- Molino de Inca. Un jardín botánico con diversidad vegetal.
- Turismo de chiringuito: experiencias gastronómicas en los típicos chiringuitos situados a lo largo de la costa del municipio caracterizados por sus productos de Mar y los “espetos”.
- Playa de los Álamos. Lugar emblemático del municipio que destaca por poseer la calificación de bandera Azul, donde se puede apreciar una bonita puesta de Sol.
En el municipio también se encuentra el recién reformado Mercado Gourmet de Torremolinos donde poder disfrutar de una experiencia gastronómica singular de los productos “sabor málaga”.
– UNA CIUDAD PARA EL PEATÓN
Cabe destacar que el municipio de Torremolinos cuenta con una amplia zona peatonalizada en el centro de la ciudad que contiene una amplia variedad de comercios, puestos y ambiente comercial.
La zona peatonalizada abarca desde la plaza de la Independencia, donde se sitúa el mercado Gourmet, pasando por las zonas comerciales y más concurridas del municipio, conformadas por la Plaza Costa del Sol, la icónica Calle San Miguel, la Plaza San Miguel y la cuesta del Tajo.
HISTORIA
En el ámbito histórico la ocupación de Torremolinos es muy temprana, como acreditan los importantes restos arqueológicos del Paleolítico y del Neolítico hallados en la Cueva del Tesoro, Cueva Tapada, Cueva del Bajondillo, etc
-Época romana. Por Torremolinos pasaba la Vía Augusta que iba de los Pirineos a Gadir (Cádiz). Quedan asimismo rastros de la presencia romana en un cementerio que estuvo emplazado en la actual urbanización del Castillo de San Luis, una industria de salazón en la Cizaña y noticias de unas termas dada por el romanista Rodríguez Berlanga en la bajada a La Carihuela por el Morro, el cual separa las dos áreas costeras del municipio, es decir, La Carihuela del Bajondillo.
-Época árabe: concretamente del período nazarí es la Torre de Pimentel. Se trata de una torre vigía denominada en las Ordenanzas de Málaga de 1497 como “Torre de los Molinos” y, más tarde, como “Torre Pimentel”. Se dice que en homenaje a Don Rodrigo Pimentel, Conde de Benavente que ayudo militarmente a los Reyes Católicos en la conquista de Málaga.
Más tarde, en el siglo XVIII, se conocen dos instalaciones que alcanzan la categoría de baterías costeras integrándose en los sistemas defensivos previstos para defender las costas malagueñas y el estrecho de Gibraltar.
-Los molinos y el agua
La historia del municipio va ligada sin duda a la de los molinos. Se tiene constancia de su utilización desde hace varios siglos, gracias a que los diversos manantiales existentes en la zona hicieron posible su desarrollo. Unos tuvieron usos harineros, otros de producción de papel de estraza o para moler el pan. Esta última fue la función del Molino de Inca, el más antiguo. Hoy, este histórico lugar acoge un precioso jardín botánico de más de 40.000 metros cuadrados
FIESTAS Y TRADICIONES
La ciudad de Torremolinos destaca por ser un municipio con una rica vida cultural, donde la tradición y modernidad se dan cita durante todo el año.
- Feria Virgen del Carmen de La Carihuela: el tradicional barrio marinero de La Carihuela celebra durante cuatro días de julio su Feria en honor a la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad. Tiene lugar en tres diferentes espacios: la Caseta Municipal Tradicional, que se sitúa en el oasis de la plaza del Remo, el parque de atracciones también en la propia plaza y la caseta de Juventud, en la playa anexa.
- Romería y Feria de San Miguel: fiel a sus tradiciones, Torremolinos celebra cada mes de septiembre la Romería y Feria de San Miguel, eventos sin igual en la Costa del Sol. La Romería está considerada una fiesta de relevancia turística nacional. El domingo previo a la Feria, a pie, a caballo, o sobre alguna de las decenas de carretas tiradas por bueyes y tractores, los romeros recorren el centro urbano para luego dirigirse al Pinar de Los Manantiales donde se encuentra la ermita de San Miguel. La Feria de San Miguel es la fiesta mayor del municipio. Durante los cuatro días de celebración, torremolinenses y visitantes se concentran primero en la denominada Feria de Día que tiene lugar en el centro de la ciudad, para continuar ya por la noche en el Recinto Ferial.
- Semana Santa: uno de los grandes eventos sociales y culturales que tanto vecinos como visitantes viven con emoción y devoción gracias a la espectacularidad que revisten sus procesiones, que recorren las principales vías del municipio. Se celebran cada Domingo de Ramos, Martes Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
- Torremolinos Internacional: en el padrón de habitantes, se incluyen personas de 123 nacionalidades diferentes, lo que convierte a Torremolinos en un lugar de encuentro multicultural, cosmopolita y abierto por naturaleza. Así lo refleja su programación cultural, con eventos que hay que marcar en el calendario como el Festival Internacional de las Culturas donde estuvieron representados, en su última edición, 14 países de 4 continentes. Son cuatro días donde se muestran el folclore, la artesanía y la gastronomía de todos los países participantes. A esta celebración multicultural se suman en marzo el Saint Patricks Day, en abril el Día del Residente Extranjero, el Día del Rey de la comunidad holandesa, también en abril, o el Festival de las Luces hindú “Diwali”, entre otras muchas.
- Rockin’ Race Jamboree: El Rockin’ Race Jamboree es uno de los festivales internacionales más importantes en cuanto a música y cultura vintage y retroamericana se refiere, especialmente dirigido a los amantes del Rockabilly y Swing, y cuya celebración tiene lugar desde hace más de dos décadas. Es por ello por lo que cada febrero Torremolinos recibe a miles de aficionados que viajan exclusivamente para disfrutar del festival.
- Torremolinos Pride: Torremolinos es uno de los destinos más tolerantes del mundo y cada año el municipio celebra el Pride, un gran festival de cuatro días de duración repleto de actos que reivindican la tolerancia e igualdad de derechos del colectivo LGBTI.
Para más información: https://turismotorremolinos.es/es/
1-Fuerte y asentado sector turístico
La ciudad recibe más de un millón de visitantes al año y cuenta con la mayor y mejor planta hotelera de Andalucía. Torremolinos ofrece 28.000 plazas hoteleras de calidad, casi el doble que Málaga capital, las cuales permiten que durante todo el año haya un porcentaje elevado de ocupación, haciendo que el municipio no sea tan dependiente de la época estival.
Un emporio turístico que ha reforzado su liderazgo como multidestino, multiplicando su oferta en los segmentos de ocio, cultural, eventos, shopping, congresos e incentivos, apoyado en una potente planta hotelera, infraestructuras deportivas y una atractiva oferta de ocio y gastronomía para los visitantes
2-Enclave privilegiado: buenas comunicaciones
Torremolinos se ubica a tan solo 15km de la capital de provincia y eso hace que se beneficie de la red de infraestructuras potente con el aeropuerto Málaga-Costa del Sol y la estación de tren de alta velocidad María Zambrano
3- Suelo industrial
Torremolinos cuenta con una economía encaminada a desestacionalizarse del turismo, potenciando la instalación de industrias en su polígono industrial del Pinillo.
4-Clima
Torremolinos cuenta con una temperatura media anual de unos 20º y más de 300 días de sol al año. Esto hace que en el municipio se pueda disfrutar de sus costas y de actividades al aire libre durante todo el año.
5-Apoyo a empresas y emprendedores
El Centro Andaluz de Emprendedores -CADE- de Torremolinos- ofrece apoyo a iniciativas empresariales, asesoramiento a empresarios en el proceso de constitución y consolidación de su actividad, la búsqueda de financiación a través de subvenciones y préstamos bancarios, la formación a personas emprendedoras, así como la implementación de programas y actuaciones de fomento de la cultura emprendedora, destinados a despertar el espíritu empresarial y a detectar oportunidades de negocio para nuevas iniciativas.
6-Proyección y prestigio internacional
Una ciudad cosmopolita en la que también se celebran encuentros internacionales de referencia.