Almassora, ubicada en el ‘Triángulo de la Cerámica’, se posiciona como un punto neurálgico en la provincia de Castellón, y así lo han sabido ver todas las empresas punteras que ya se ubican en la localidad.
En palabras de Merche Galí, su alcaldesa, “la ciudad cuenta con muchas ventajas competitivas como son su ubicación estratégica o las posibilidades de sus polígonos industriales; los cuales están perfectamente comunicados y cercanos a lo que será la nueva estación intermodal de Castellón. Además, en la localidad se ubica el Instituto Técnico Cerámico, en constante crecimiento, que supone un nuevo input que se une a los múltiples atractivos de Almassora”.
El municipio también es atractivo para el turismo, ya que cuenta con playa, una bandera azul, parajes naturales importantes, un excelso patrimonio cultural…, pero, sobre todo, es clave para empresarios e inversores.
“Queremos hacer de Almassora una ciudad más sostenible cohesionada con el resto de Europa, que mire hacia el futuro; innovadora, y atractiva para la industria y el turismo”, ha manifestado la edil en relación a la prosperidad de la localidad.
Y es que los momentos de crisis siempre se convierten en momentos de oportunidades, y el Covid-19 traerá la oportunidad de incorporar Fondos Europeos tanto para las empresas como para el propio crecimiento económico y desarrollo de la ciudad.
Un futuro que pasa, sin duda, por la sostenibilidad de su tejido industrial. Según Galí, “para nuestras empresas hay un gran reto energético, en el que estamos trabajando desde el Ayuntamiento, con incentivos fiscales a quien quiera sumarse a esa energía verde tan necesaria para su continuidad y funcionamiento”.
Por su localización geoestratégica, por el importante desarrollo del sector de la cerámica, por las valiosas comunicaciones, por una apuesta fuerte por el empleo, así como por un firme apoyo hacia el emprendimiento por parte de su equipo de Gobierno, Almassora es miembro de la Red de Ciudades Atractivas para la Inversión ‘Invest in Cities’, que impulsan la consultora Grupo PGS y CEPYME.