Laura Nistal participa en el Congreso “Mirando al Futuro II”

Laura Nistal participa en el Congreso “Mirando al Futuro II”

El teatro Apolo de Miranda de Ebro ha acogido el Congreso ‘Mirando al Futuro II’, en el que ha participado la directora de ‘Invest in Cities’, Laura Nistal junto a un panel de excepción compuesto por Ginés Clemente, de CEO de Aciturri; Francisco Abedrabbo, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Oracle; Sonia Herzog, CEO de Grupo JSV; Ibon Areso, ex-Alcalde de Bilbao y coordinador del Plan Estratégico de dicha ciudad; Honorio Cantero, General retirado; Josu Gómez Barrutia, CEO de la Red Internacional Business Market; Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria; Juan Manuel Revuelta, director general de la Fundación Finnova; Fabia Silva, Embajadora Mundial de Economía Circular y Roberto Martínez de Salinas, director de Miranda Empresas e Irene Tato, Premio Princesa de Asturias (Cooperación Internacional Sanitaria).

El evento, al que ha acudido más de medio centenar de personas, ha sido inaugurado por la alcaldesa, Aitana Hernando, quien ha destacado que el plan estratégico de Miranda, que allí se presentaba, “es un instrumento que nace como consecuencia de un periodo de profunda crisis socioeconómica, de cara a prever este tipo de situaciones y sus impactos, estableciendo una necesaria articulación de medidas orientadas a generar empleo y riqueza y convertir a la ciudad en un lugar atractivo para vivir, orientado desde perspectivas desarrollistas sostenibles”.

“Nuestra principal fortaleza en la ubicación y gracias a la multimodalidad ya tenemos una puerta abierta al mundo”, ha destacado el director de Miranda Empresas durante el trascurso de un ‘one to one’ junto a Ibon Areso, que ha puesto en valor que el plan estratégico de Bilbao buscaba “una ciudad agradable y favorecer el nivel de renta de los ciudadanos. Nuestro objetivo era el empleo”.

Por su parte, Laura Nistal ha puesto en valor todas las ventajas competitivas de Miranda de Ebro, que han hecho que en el último quinquenio se hayan producido más de 100 nuevas inversiones empresariales en suelo industrial y se hayan adquirido 1,54 millones de metros cuadrados de suelo industrial “captando importantes proyectos de referencia a nivel nacional que la ciudad ha expuesto en la cumbre nacional ‘Invest in Cities’ y que son generadores de empleo

El acto ha sido clausurado por el viceconsejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Carlos Martin Tobalina quien ha puesto en valor la colaboración con el Consistorio y las oportunidades para las empresas de instalarse en el polígono mirandés de Ircio.